La misma vaina...

03 agosto 2008

A veces este blog pareciera salirse de su cauce posteando cosas triviales que parecieran no incidir en nuestro entorno pero es que nuestra realia no da para mas. Patinamos sobre los mismos temas, la inseguridad, el desfalco de lo publico, los contratos o concesiones lesivas para el distrito y que parecieran no tener solución. Por ejemplo,

ACTUALIZACION. Agosto 5 08.
Mentiras, jaque y vídeo. El único medio que chivio a los todopoderosos fue este blog. Si hacen clic aquí verán que las imágenes fueron publicadas mucho antes y volvemos a iterar lo que siempre hemos dicho a ese pastel le hace falta un pedazo. Ya veremos el tercer capítulo de esta radiobovela nacional.

Solo me dan lastima aquellos que hacen parte del 84%, que pensaran - si acaso piensan- de todo esto.

dosrayas

Con toda esta alharaca formado por los deshechos hospitalarios se supo que en la bodega de un particular reposa un horno para cremar estos deshechos y que fue adquirido o donado para el Hospital Pediatrico. La nota paso solo a ser eso una nota trivial y ya. Nadie se preocupo por averiguar cuanto cuesta el contrato con las empresas que manejan estos deshechos; por que no se les exige, al darles el contrato y como requisito, el tener un horno de estos. Y no sale mas económico que el distrito compre el horno o los hornos y maneje directamente el asunto de los deshechos y venda ese servicio a las entidades privadas? Y, ¿porque no se pone en funcionamiento el horno embodegado?

---------------------------
ACTUALIZACION /Agosto 05 08: Hoy los señores del periódico EL HERALDO resaltan en primera plana la importancia de este hecho que en su primer momento paso como si nada. Bueno, algo es algo...

| Incinerador de desechos se oxida en una bodega

dosrayas

Ya habíamos advertido del robo o desaparición - forzada? - de calles y carreras en el nuevo mall que se construirá en el Paseo de Bolivar.

En su columna Horacio Brieva hace énfasis en esto que va en contravía del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, y del Plan Especial de Protección del Ministerio de Cultural.  Además critica las atribuciones que se ha tomado EDUBAR desatendiendo estudios y al mismo POT,

La obra diseñada para la calle 17 con carrera 9 amerita rectificaciones. En ese lugar, a Edubar se le ocurrió hacer una rotonda quizá muy ornamental para embellecer esa entrada de la ciudad, pero se voló lo trazado por el POT: la proyección de la carrera 8 hasta la calle 30 para producir un fluido acceso a Barranquilla.
También en lo que se refiere a la tan mentada Avenida del Río,
La Avenida del Río entra, por supuesto, en el inventario de críticas. No se entiende que se haya comenzado por el tramo de La Loma cuando lo priorizado por el Plan Vial que nos dejó la Misión Japonesa, y se incorporó al POT, era el trayecto que va del Puente Pumarejo al Puerto y Barranquillita.

Además, el tramo que están construyendo no responde a las especificaciones técnicas de un corredor de carga regional capaz de resistir camiones pesados, y por eso van a darle un uso turístico y carnavalero.
Estas son alguna de las perlas entre el mar de chambonadas que se esta haciendo con dineros del erario publico. Con ese dinero que pagamos en la llamada valorización que nos convirtió no en seres de ciudad sino en fichas claves del domino diario que juegan congresistas, senadores, concejales y demás. Dejemos de ser fichas, seamos ciudadanos de ciudad!!!

LEER MAS: El lunar de Char

dosrayas
Edificio de METROTRANSITO. Se había advertido de lo peligroso que resultaba construir en los terrenos infectado de plaguicidas en la calle 30 y a pesar de ello se construyo y se dio a la comunidad un edificio que no durara mas de 6 meses. Los trabajadores se quejan de la contaminación, los hedores son insoportables; Se va a investigar a quien enterró los plaguicidas ahí? No. Se va a investigar quien compro el lote para una dependencia oficial? No. Así que aja...
dosrayas
Cuando será dado a la comunidad el llamado Parque Cultural del Caribe? cual ha sido la inversión en esta obra? Comento esto pues aquí en la ciudad son contadas con la mano las obras de carácter cultural o que sirvan para el desarrollo cultural que se realizan . Aquí solo es motel, casino, mall y outlets. Así que nos reconforta que el hijo de esta ciudad, Julio Mario Santodomingo haga una inversión de cualquier cantidad de millones para construir un parque cultural - Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - que albergara sala de conciertos, parque ecológico, bibliotecas y cuantas cosa sirva para el disfrute de los sentidos. Lastima que sea en la Capital, Bogotá. Así son los hijos querida Quilla...

La misma vaina...

A veces este blog pareciera salirse de su cauce posteando cosas triviales que parecieran no incidir en nuestro entorno pero es que nuestra realia no da para mas. Patinamos sobre los mismos temas, la inseguridad, el desfalco de lo publico, los contratos o concesiones lesivas para el distrito y que parecieran no tener solución. Por ejemplo,

ACTUALIZACION. Agosto 5 08.
Mentiras, jaque y vídeo. El único medio que chivio a los todopoderosos fue este blog. Si hacen clic aquí verán que las imágenes fueron publicadas mucho antes y volvemos a iterar lo que siempre hemos dicho a ese pastel le hace falta un pedazo. Ya veremos el tercer capítulo de esta radiobovela nacional.

Solo me dan lastima aquellos que hacen parte del 84%, que pensaran - si acaso piensan- de todo esto.

dosrayas

Con toda esta alharaca formado por los deshechos hospitalarios se supo que en la bodega de un particular reposa un horno para cremar estos deshechos y que fue adquirido o donado para el Hospital Pediatrico. La nota paso solo a ser eso una nota trivial y ya. Nadie se preocupo por averiguar cuanto cuesta el contrato con las empresas que manejan estos deshechos; por que no se les exige, al darles el contrato y como requisito, el tener un horno de estos. Y no sale mas económico que el distrito compre el horno o los hornos y maneje directamente el asunto de los deshechos y venda ese servicio a las entidades privadas? Y, ¿porque no se pone en funcionamiento el horno embodegado?

---------------------------
ACTUALIZACION /Agosto 05 08: Hoy los señores del periódico EL HERALDO resaltan en primera plana la importancia de este hecho que en su primer momento paso como si nada. Bueno, algo es algo...

| Incinerador de desechos se oxida en una bodega

dosrayas

Ya habíamos advertido del robo o desaparición - forzada? - de calles y carreras en el nuevo mall que se construirá en el Paseo de Bolivar.

En su columna Horacio Brieva hace énfasis en esto que va en contravía del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, y del Plan Especial de Protección del Ministerio de Cultural.  Además critica las atribuciones que se ha tomado EDUBAR desatendiendo estudios y al mismo POT,

La obra diseñada para la calle 17 con carrera 9 amerita rectificaciones. En ese lugar, a Edubar se le ocurrió hacer una rotonda quizá muy ornamental para embellecer esa entrada de la ciudad, pero se voló lo trazado por el POT: la proyección de la carrera 8 hasta la calle 30 para producir un fluido acceso a Barranquilla.
También en lo que se refiere a la tan mentada Avenida del Río,
La Avenida del Río entra, por supuesto, en el inventario de críticas. No se entiende que se haya comenzado por el tramo de La Loma cuando lo priorizado por el Plan Vial que nos dejó la Misión Japonesa, y se incorporó al POT, era el trayecto que va del Puente Pumarejo al Puerto y Barranquillita.

Además, el tramo que están construyendo no responde a las especificaciones técnicas de un corredor de carga regional capaz de resistir camiones pesados, y por eso van a darle un uso turístico y carnavalero.
Estas son alguna de las perlas entre el mar de chambonadas que se esta haciendo con dineros del erario publico. Con ese dinero que pagamos en la llamada valorización que nos convirtió no en seres de ciudad sino en fichas claves del domino diario que juegan congresistas, senadores, concejales y demás. Dejemos de ser fichas, seamos ciudadanos de ciudad!!!

LEER MAS: El lunar de Char

dosrayas
Edificio de METROTRANSITO. Se había advertido de lo peligroso que resultaba construir en los terrenos infectado de plaguicidas en la calle 30 y a pesar de ello se construyo y se dio a la comunidad un edificio que no durara mas de 6 meses. Los trabajadores se quejan de la contaminación, los hedores son insoportables; Se va a investigar a quien enterró los plaguicidas ahí? No. Se va a investigar quien compro el lote para una dependencia oficial? No. Así que aja...
dosrayas
Cuando será dado a la comunidad el llamado Parque Cultural del Caribe? cual ha sido la inversión en esta obra? Comento esto pues aquí en la ciudad son contadas con la mano las obras de carácter cultural o que sirvan para el desarrollo cultural que se realizan . Aquí solo es motel, casino, mall y outlets. Así que nos reconforta que el hijo de esta ciudad, Julio Mario Santodomingo haga una inversión de cualquier cantidad de millones para construir un parque cultural - Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - que albergara sala de conciertos, parque ecológico, bibliotecas y cuantas cosa sirva para el disfrute de los sentidos. Lastima que sea en la Capital, Bogotá. Así son los hijos querida Quilla...

Yo hago parte del 16%

02 agosto 2008

  • Hay un 16% que hace sus apuestas por un país distinto
  • Hay un 16% que cree en la democracia y rechaza el autoritarismo
  • Hay un 16% que cree la independencia de la justicia y rechaza las presiones indebidas contra los jueces y las Cortes
  • Hay un 16% que no cree que esto va a mejorar con más guerra, más muertos y más impunidad para los víctimarios.
  • Hay un 16% que no acepta que todo se vale con tal de derrotar a la guerrilla, especialmente si se lleva por delante valores que la humanidad ha construido con tanto sacrificio
  • Hay un 16% que cree en un país con campesinos produciendo alimentos y recibiendo a cambio dignidad, respeto y precios justos.
  • Hay un 16% que cree que el poder político debería ser el fruto de una democracia respetuosa y avanzada y no del terror, de las motosierras y del poder corruptor de las mafias
  • Hay un 16% que no traga entero lo que dicen y dejan de decir RCN, Caracol y El Tiempo
  • Hay un 16% que ha compartido el dolor de los secuestrados y sus familias y la alegria de su retorno a la vida, pero al que le sigue doliendo la tragedia de los 15.000 desaparecidos enterrados en fosas comunes.
  • Hay un 16% que cree que la paz, incluso si pasa por una negociación entre victimarios, no deberá dejar por fuera la deuda con las víctimas y la realización de sus derechos.
  • Hay un 16% que sabe que por desgracia el conflicto armado aún no termina y con él sigue la estela de muertes, desapariciones y desplazamiento forzado en el 84% del territorio colombiano
  • Hay un 16% de colombianos y colombianas que hacemos parte de ese 99.99% que nunca fue encuestado.
  • Y, hay un 16% en cada cabeza de ese 84% imaginado por los encuestadores, que intenta revelarse desde dentro, pero que es adormecido cada día con la adrenalina de los espectáculos mediáticos.

Y Tu? Eres parte del 16%?

|Enviado por Hugo González desde CARIBANIA PLANETARIA

Yo hago parte del 16%

  • Hay un 16% que hace sus apuestas por un país distinto
  • Hay un 16% que cree en la democracia y rechaza el autoritarismo
  • Hay un 16% que cree la independencia de la justicia y rechaza las presiones indebidas contra los jueces y las Cortes
  • Hay un 16% que no cree que esto va a mejorar con más guerra, más muertos y más impunidad para los víctimarios.
  • Hay un 16% que no acepta que todo se vale con tal de derrotar a la guerrilla, especialmente si se lleva por delante valores que la humanidad ha construido con tanto sacrificio
  • Hay un 16% que cree en un país con campesinos produciendo alimentos y recibiendo a cambio dignidad, respeto y precios justos.
  • Hay un 16% que cree que el poder político debería ser el fruto de una democracia respetuosa y avanzada y no del terror, de las motosierras y del poder corruptor de las mafias
  • Hay un 16% que no traga entero lo que dicen y dejan de decir RCN, Caracol y El Tiempo
  • Hay un 16% que ha compartido el dolor de los secuestrados y sus familias y la alegria de su retorno a la vida, pero al que le sigue doliendo la tragedia de los 15.000 desaparecidos enterrados en fosas comunes.
  • Hay un 16% que cree que la paz, incluso si pasa por una negociación entre victimarios, no deberá dejar por fuera la deuda con las víctimas y la realización de sus derechos.
  • Hay un 16% que sabe que por desgracia el conflicto armado aún no termina y con él sigue la estela de muertes, desapariciones y desplazamiento forzado en el 84% del territorio colombiano
  • Hay un 16% de colombianos y colombianas que hacemos parte de ese 99.99% que nunca fue encuestado.
  • Y, hay un 16% en cada cabeza de ese 84% imaginado por los encuestadores, que intenta revelarse desde dentro, pero que es adormecido cada día con la adrenalina de los espectáculos mediáticos.

Y Tu? Eres parte del 16%?

|Enviado por Hugo González desde CARIBANIA PLANETARIA

No más facebook

01 agosto 2008

Si te cansaste de perder tu tiempo leyendo chismes, organizando caminatas y creando grupos fuera de serie del tipo, Que Haider no cobre más los penaltis en junior, en facebook o myspace o cualquier otro portal de estos es hora que visites y te inscribas en una de las redes sociales de contactos profesionales más conocidas de toda Internet, LinkedIn.

LinkedIn cuenta en la actualidad con 25 millones de usuarios registrados en todo el mundo, permitiendo poner en contacto a colegas y antiguos compañeros de trabajo, una forma de encontrar trabajo e incluso ser asesorado en ciertos aspectos gracias a los expertos en diferentes materias.
Enlace | LinkedIn

No más facebook

Si te cansaste de perder tu tiempo leyendo chismes, organizando caminatas y creando grupos fuera de serie del tipo, Que Haider no cobre más los penaltis en junior, en facebook o myspace o cualquier otro portal de estos es hora que visites y te inscribas en una de las redes sociales de contactos profesionales más conocidas de toda Internet, LinkedIn.

LinkedIn cuenta en la actualidad con 25 millones de usuarios registrados en todo el mundo, permitiendo poner en contacto a colegas y antiguos compañeros de trabajo, una forma de encontrar trabajo e incluso ser asesorado en ciertos aspectos gracias a los expertos en diferentes materias.
Enlace | LinkedIn

Juegos olímpicos Beijing 08

30 julio 2008

Y llegaron los juegos con su carga de censura en todos los aspectos. Censurado Internet, deterioro de los Derechos Humanos y quien sabe que mas. Pero esta vez no hubo boicot. Es que las potencias no son maricas, China es en este momento el mercado más grande y se esta abriendo a occidente de una manera desesperada así que, ¿quien va a patear esa lonchera? Nadie.

De malas los tibetanos, de malas los descamisados, de malas todos aquellos que no generen interés comercial en las prepotencias, de ellos nadie sabrá.

Amnistía Internacional (AI) denunció ayer que los Juegos Olímpicos han provocado un aumento en la violación de los Derechos Humanos en China. A falta de diez días para que se de inicio a los Juegos en Beijing, la ONG asegura que el deterioro de los derechos fundamentales en el país asiático "continúa imparable".

logo_beijing_2008
---------------

+ Alemania amenaza con no retransmitir la inauguración de los Juegos Olímpicos como protesta a la censura de información que se está aplicando a periodistas y deportistas en China.

El logo se tomo de aqui: unLugar