Mostrando las entradas con la etiqueta Muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Muertos. Mostrar todas las entradas

“Si a la restitucion de tierras”

13 febrero 2017

“48 líderes, campesinos y estudiantes asesinados; 5 atentados; 1 estudiante desaparecido. Todo desde la firma en La Habana del acuerdo de paz” nos comparte @cucharitadepalo y pareciera que eso fue lo que se entendió por restitución de tierras, exterminio al que se atreva pedir un terrón. Ya lo vimos en marchas oficiales, recuerdan esta foto?

No-restitución
Bueno esto nos asegura que el plan hace rato esta andando y no terminará hasta que ningún campesino piense siquiera en poseer tierra pa sembrar esperanzas. 

Esta es una nota de 9 de junio de 2015 del periódico El Tiempo:

(…) Avilez murió de dos disparos luego de que hombres armados ingresaron a la finca en la que trabajaba.

El director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, había dicho que el predio reclamado por los Guerra era la finca No hay como Dios, perteneciente al magistrado Jorge Pretelt, en Antioquia. Sin embargo, la Unidad de Restitución de Tierras lo desmintió y explicó que, aunque la finca reclamada por Teresa Guerra sí lleva ese nombre, se trata de un predio distinto al de Pretelt.

Al magistrado se lo investiga por otra solicitud de restitución de víctimas que, aseguran, hicieron desplazados del Urabá. (…)

Esta es la lista para que no sigan siendo una cifra, una col por una col en cualquier pagina de diarios oficiales y sigamos creyendo que es el mismo muerto diario

lalista

Siervos sin Tierra

24 junio 2012

Bueno parece ser que en esto de aplicar justicia nuestro gobierno sabe como lavarse las manos; las cifras nunca cuadran y si cuadran es en beneficio de alguien. Los miles y miles de desplazados campesino que llegaron a la ciudad no han encontrado la manera de reclamar las tierras de donde fueron desalojados y aquellos que intentan agruparse para intentarlo terminan bajo tierra.

De 50 homicidios, Gobierno reconoce dos por restitución de tierras

Por: JORGE QUINTERO | 9:31 p.m. | 23 de Junio del 2012
Encuestas oficiales contrastan con las de ONG y líderes de opinión.

Según las cuentas del Gobierno, de las 15.490 personas que reclaman sus predios usurpados por los violentos, en el marco de la ley de víctimas y de restitución de tierras, 2 han sido asesinadas y 138 están amenazadas y protegidas por el Estado. [+]

Hoy el gobierno reconoce una cifra pero estamos seguros que son muchos mas y pa que no queden en solo números publico esta lista con los casos faltando las ultimas victimas:

Foto 29-05-11 10 00 12 p.m.
Foto 29-05-11 10 00 18 p.m.

Foto 29-05-11 10 00 24 p.m.

Foto 29-05-11 10 00 29 p.m.

BAQ, entre las más violentas del mundo

24 enero 2012

Pero frescos, también somos los mas felices del mundo. Y así felices nos matamos entre si o a veces atentamos contra nuestros niños de las maneras mas aberrantes o contra sus madres por el solo hecho de no querer comprar una cerveza o espantar un gato. Así somos los seres felices. Llenos de regocijo y cantando terminamos con la vida de nuestro hermano.

Ahítos de alegrías vamos sembrando el campo de cadáveres y los ríos y las ciudades y nuestra vida.  Porque que más da, si no hay quienes nos ponga frenos y entrados en gastos que importan uno, dos o miles de muertos.

Una investigación realizada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México ubica a Barranquilla en el puesto 42 entre las 50 ciudades más violentas del mundo durante el año 2011.

Según el instituto mexicano en la ciudad ocurrieron 424 homicidios durante el año pasado lo que, tomando como base un censo poblacional de 1.182.493 habitantes, arroja un promedio de 35,86 muertes violentas por cada 100 mil habitantes.

LEER MAS: Barranquilla, entre las 50 ciudades más violentas del mundo

 

Claro que ahora dirán que es un plan amañado por los enemigos de la administración, que patatin, que patatan, que esto, que lo otro.

Da suspicacia que estos informes de violencia urbana, de  despilfarros, de obras no ejecutadas, los estén trasmitiendo, publicando medios, que en su momento callaron obnubilados por el curubito en que estaba el mandatario de turno; será que esta catarrianga de informes se debe a que no les han prorrogado los contratos de pautas publicitarias y demás arandelas con que los mantienen amordazados? Dime tu que todo lo sabes.

El periódico El Heraldo publica un informe acerca de la inseguridad en la ciudad de Barranquilla y el plan de choque que presenta la policía a la comunidad para contrarrestar esta problemática: el policía del cuadrante.

Pero antes aclaremos varias cosas:

- Es mentira que los robos a personas hayan bajado según el informe citado.

- La percepción de inseguridad se mantiene y cada día aumenta.

- La policía no contara nunca con el apoyo de la comunidad pues es vox populi el enmarconamiento de algunos agentes con bandas delictivas; es mas, el hecho de denunciar no surte efecto y queda uno con la ‘culebra’ pues de manera inmediata las bandas saben quienes los ‘sapearon’

- Pueden haber invertido la cantidad que quieran pero vaya y llame usted al numero de emergencias a ver si le contestan y si acaso lo hacen espérelos sentado pues nunca llegan. 

Pero aja, tengamos esperanzas a ver que pasa con este otro embeleco que al igual que el policía de la manzana no lograra bajar nada. He aquí una infografía tomada del periódico citado a ver si logramos entender eso del policía del cuadrante, que no se o se convierta en policías buscando cuadre 

vigicomu 

Espacios de miedo

31 octubre 2007

Nos hemos acostumbrado a ver las consecuencias de los problemas – sean estos de cualquier tipo - como el problema y no nos preocupamos por indagar que las origina.

Traigo esto a colación pues últimamente, ante la inseguridad que campea en todos los rincones, estamentos y estratos de la ciudad, los encargados de velar por la seguridad, por la vigilancia, sacan pecho porque ha disminuido la tasa de asesinatos. La comparan con la de los años anteriores y determinan que vamos bien, que han disminuidos en un tanto% lo que es relevante y da muestras de la operancia de las fuerzas del orden.

Pero el problema no es de cadáveres, pues siempre van a existir; el problema es de miedo, de temor. Temor ante el rugir de las motos a nuestra espalda, temor a contestar el móvil porque te lo rapan; a retirar tu dinero de un cajero o de un banco porque te fletean; a beber solo en tu casa para que no te emburundanguen; a levantar la voz ante la injusticia de cualquier tipo – reclamo, ante el alto costo de los servicios públicos, ante la falta de atención en los hospitales del distrito, ante la falta de aulas y pagos a profesores - porque te tildan de subversivo y no falta el 'para' que por ganarse pa’las frías del viernes le ponga precio a tu vida.

¿Cuántos siquiatras necesitaremos para sanar las heridas de nuestro imaginario y volvernos a creer que éramos un pueblo pacifico, que aquí no pasa nada mi vale?

Nos hemos acostumbrado a ver las consecuencias de los problemas – sean estos de cualquier tipo - como el problema y no nos preocupamos por indagar que las origina.

Traigo esto a colación pues últimamente, ante la inseguridad que campea en todos los rincones, estamentos y estratos de la ciudad, los encargados de velar por la seguridad, por la vigilancia, sacan pecho porque ha disminuido la tasa de asesinatos. La comparan con la de los años anteriores y determinan que vamos bien, que han disminuidos en un tanto% lo que es relevante y da muestras de la operancia de las fuerzas del orden.

Pero el problema no es de cadáveres, pues siempre van a existir; el problema es de miedo, de temor. Temor ante el rugir de las motos a nuestra espalda, temor a contestar el móvil porque te lo rapan; a retirar tu dinero de un cajero o de un banco porque te fletean; a beber solo en tu casa para que no te emburundanguen; a levantar la voz ante la injusticia de cualquier tipo – reclamo, ante el alto costo de los servicios públicos, ante la falta de atención en los hospitales del distrito, ante la falta de aulas y pagos a profesores - porque te tildan de subversivo y no falta el 'para' que por ganarse pa’las frías del viernes le ponga precio a tu vida.

¿Cuántos siquiatras necesitaremos para sanar las heridas de nuestro imaginario y volvernos a creer que éramos un pueblo pacifico, que aquí no pasa nada mi vale?

Murió Fontanarrosa

19 julio 2007


Conocí a Fontanarrosa una mañana que me encontré encontré con Boggie, ese, el aceitoso, en el suplemento de El Diario del Caribe y me lo presentó. Así supe que era argentino, que era un buen escritor y conocía a Inodoro Pereyra.

Mucho tiempo después compre seguido por varios meses – no recuerdo si fueron mas de tres – la Revista Cambio porque publicaba capítulos de una novela corta que hablaba de un supuesto partido de Fútbol que se jugaría en una cancha situada en la boca de un volcán. No había árbitros y los jugadores de esta parte del mundo eran mercenarios. Ese texto no lo he vuelto a encontrar y quien sabe si en realidad lo escribió Fontanarrosa o Boggie. ¿Quién sabe?

La ultima vez que supe de el fue cuando vino al llamado Carnaval de las Artes, Boggie me lo comento enmaicenao, jarto de gordo Lobo y con una sarta de huevos de Iguana en el cuello bailando en el andén de La Troja…

Paz en su tumba.

Murió Fontanarrosa


Conocí a Fontanarrosa una mañana que me encontré encontré con Boggie, ese, el aceitoso, en el suplemento de El Diario del Caribe y me lo presentó. Así supe que era argentino, que era un buen escritor y conocía a Inodoro Pereyra.

Mucho tiempo después compre seguido por varios meses – no recuerdo si fueron mas de tres – la Revista Cambio porque publicaba capítulos de una novela corta que hablaba de un supuesto partido de Fútbol que se jugaría en una cancha situada en la boca de un volcán. No había árbitros y los jugadores de esta parte del mundo eran mercenarios. Ese texto no lo he vuelto a encontrar y quien sabe si en realidad lo escribió Fontanarrosa o Boggie. ¿Quién sabe?

La ultima vez que supe de el fue cuando vino al llamado Carnaval de las Artes, Boggie me lo comento enmaicenao, jarto de gordo Lobo y con una sarta de huevos de Iguana en el cuello bailando en el andén de La Troja…

Paz en su tumba.

Cinismo de la Prensa

30 junio 2007

Mandan cáscara el mostrar esta cara de satisfacción por el deber cumplido. El haber reconocido más de quinientas muertes y reír como si nada. Solo falta que salga el numero en el chance. Que asco!

Imagen intervenida por respeto a las victimas

Tomada de:
...‘Don Antonio’ identificó a sus 533 víctimas / EL HERALDO

Cinismo de la Prensa

Mandan cáscara el mostrar esta cara de satisfacción por el deber cumplido. El haber reconocido más de quinientas muertes y reír como si nada. Solo falta que salga el numero en el chance. Que asco!

Imagen intervenida por respeto a las victimas

Tomada de:
...‘Don Antonio’ identificó a sus 533 víctimas / EL HERALDO