Mostrando las entradas con la etiqueta Encuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Encuestas. Mostrar todas las entradas

Barranquilla Florece, famiempresa?

16 mayo 2012

Con el fin de tratar de hallar una explicación a los palos de ciego con que esta admon ha iniciado su gestión publicamos este organigrama familiar donde podemos ver como se dan y se dieron los tejemanejes entre el distrito y los contratos a contratistas, familiares y demás. Como le ha entrado el agua al coco en todo este tiempo y en que se ha ‘invertido’ el cuento ese de la valorización. A lo mejor algunas cosas ante la presión se terminaron pero la historia fue así

CHARQUILLA: UNA GRAN FAMIEMPRESA. Elsa Noguera de la Espriella y su clan familiar pertenecen a un núcleo de pudientes que históricamente, para enriquecerse, se ha encargado de empobrecer a la ciudad de Barranquilla, de allí que su candidatura sea el resurgir de un buen negocio de familia como la época en la que la falta de acceso al agua, al alcantarillado, a la salud, a la educación, a la vida digna y al futuro de sus habitantes, era la fuente de sus ingresos.

En la familia de Elsa encontramos a políticos como el tío Abel Francisco Carbonell o su papá, Vicente Noguera Carbonell, quienes fueron designados a dedo como alcaldes de Barranquilla en medio de las juergas de la clase alta en los exclusivos salones del Country Club de Barranquilla. Su otro tío, Juan B. Fernández Renowitzky, accionista dueño de El Heraldo, también fue alcalde a dedo de la ciudad, el hijo de éste y primo de Elsa, Juan B. Fernández Noguera, fue director de El Heraldo cuando el Senador Fuad Char lo compra.

María Mercedes De la Espriella, actual esposa de Fuad Char y también ex esposa del ex director de El Heraldo y ex vicepresidente de la República, Gustavo Bell Lemus, es la tía de Elsa Noguera, no olvidando que la hermana de María mercedes, Martha De la Espriella, es la esposa del columnista de El Heraldo Roberto Zabaraín Manco, ex Gerente de EDUBAR y propietario de la sociedad contratista del Distrito de Barranquilla “Construcciones e Inversiones Zabaraín De La Espriella, CIZALLA Ltda.”, a la que no le entregaron el contrato que ganó métodos y Sistemas, razones del odio de Alex Char para acabar con esta concesión que no le dieron a su familia.

Como Gerente de EDUBAR, Roberto Zabaraín Manco, adjudicó en agosto de 2006 a la empresa “Unión temporal Barranquilla Hacia el Futuro”, propiedad del alcalde de Barranquilla, Alex Char Chaljub, la construcción de la Avenida del río “León Caridi” y Char, para no inhabilitarse como alcalde, entregó este contrato a la sociedad de sus cuñados NULE, “M.N.V. S.A.”, quienes ni ejecutaron la obra ni devolvieron el dinero del anticipo, además, es de no extrañarse que como alcalde de Barranquilla y presidente de la Junta Directiva de Transmetro S.A., Alex Char Chaljub, el día festivo martes de carnaval del año 2008, adjudicó a otra empresa de sus cuñados NULE, “Bitácora Soluciones y Cía. Ltda.”, el multimillonario contrato de recaudo del sistema de transporte masivo de Barranquilla “TRANSMETRO S.A.”.

Vicente Noguera Carbonell, el papá de la candidata Elsa Noguera De La Espriella, actualmente es el director jurídico de la empresa constructora MARVAL S.A., la que junto con la sociedad “Alejandro Char y Cía. Ltda.”, hoy propiedad de Fuad Char Abdala y con la de Doreen Carson de Char, tía de Alex Char, son los directos responsables de la tragedia y la estafa de la que fueron víctimas las familias y los habitantes de “Campo Alegre”.

Según certificado de la Cámara de Comercio de Barranquilla, con el Nit No. 802017800-1, se constituyó una empresa denominada “Tropipalmeras Limitada”, que ha sido la encargada de invadir con este tipo de plantas a la ciudad de Barranquilla en los últimos seis años, es de anotar, que esta sociedad ha celebrado numerosas contrataciones directas con la Alcaldía de Barranquilla durante la administración de Alex Char. ¿Saben ustedes quienes son los propietarios, gerente y subgerente de la empresa? Pues nada más y nada menos que los hermanitos de Elsa noguera De La Espriella, Vicente José y Daniel Francisco. Entre los más afamados contratos que el Distrito de Barranquilla le ha entregado a dedo a esta empresa, encontramos el que los hermanos Noguera de La Espriella firmaron con su tío, entonces gerente de EDUBAR, Roberto Zabaraín Manco, para la siembra de estos bichos a lo largo de toda la Avenida Circunvalar de la ciudad de Barranquilla.

La estrategia de este clan para poder financiar sus negocios con un Distrito de Barranquilla en Ley 550, ha consistido en aumentarle hasta el triple, a todas las casas de la ciudad, el valor a pagar del Impuesto predial Unificado, además, como sabían que muchos propietarios resultarían incapaces de cancelar las exorbitantes nuevas tarifas, crearon un “Cartel del Embargo” encargado de comprar las casas que remataría el mismo Distrito de aquellos propietarios que no podrían pagar las nuevas tarifas del impuesto predial, aumentadas intencionalmente por ellos en exceso.

Como pueden ser fácilmente verificables estas informaciones, resulta lógico comprender el por qué de la manipulación de la opinión pública con las encuestas por parte de las empresas de Fuad Char Abdala: Organización Radial Olímpica, Datanálisis y Diario El Heraldo de la ciudad de Barranquilla en favor de su sobrina ELSA NOGUERA DE LA ESPRIELLA, porque, sencillamente, como “buenos hermanos” que son, para ellos está en riesgo un excelente negocio de familia en caso de que el clan pierda la alcaldía de barranquilla, lo que quiere decir que CON TU APOYO Y EL DE TU VOTO, nuestra ciudad nuevamente está floreciendo para la Cosa Nostra de las familias Noguera, De La Espriella, Nule, Char, Carbonell, Pumarejo y Gerleín, por eso es que BARRANQUILLA… SOLO FLORECERA PARA ELLOS.

Jarto de la misma vaina. El caso de la diseñadora asesinada va igual que el caso de Campo Alegre y ya estamos cansados de lo mismo. Que las casas, que las calles, que el barro, que era hasta aquí y no hasta allá, que él no construyo, que si construyo pero fue engañado, que los constructores cumplieron todos los tramites y un largo etcétera. La realidad en manos de leguleyos. Estafaron a unos soñadores y punto. Hay un fallo, cúmplanlo y listo.

Y en el otro caso citado es igual, el man la asesino y punto. condénenlo. No interesa si le gustaba el mango biche sin sal pero ese día lo comió con sal, si veía la novela, si no la veía, si tenia una camiseta del junior o no la tenia; Eso no le importa a nadie, nos importa que se haga justicia. Condena por asesinato.

Y así seguimos en estos cuentos mientras llueve, ahora con los contratos de la Secretaria de Cultura, que el monto del presupuesto, que no había mas nadie que hiciera eso, que si, que no, que en la alcaldía mando yo y se hace lo que yo diga; y lo mismo con el Canal de Acceso, que si tenia la profundidad, que no la tenia; la realia es que los barcos están encallando y nuevamente le meteremos llones de dólares y dolores para que se llenen los que sabemos y aquí no ha pasado nada.

Y cuando la pesadilla de los muelles carboníferos nos tiña de negro los pargos rojos de las Flores lloraremos como nenas el haber dado patente de corzo a los que viven en acuarios climatizados lejos de nuestro entorno para que terminaran de una con el Área Ranzar.

Aja, y la justicia, los concejales, los veedores, los ediles? Esos? Están haciéndole homenajes al mejor alcalde del mundo.

ADDENDA. Y aun falta lo del Coliseo Cubierto, que ya dieron cifras que no corresponden; 10 mil llones para cambiarle unos muros y sembrar unas maticas porque parece que las estructuras están bien y la inversión es mínima según lo pueden ver en la maqueta. Lo del Carnaval y vuelve y juega el Muelle mas estudiado del mundo. 

Ey, estos manes donde viven? que consumen? a que hora los encuestaron? Porque eso de vivir en el paraíso que creen solo lo visualizan quienes vivan en un estado de total elevación.Barranquilla Como Vamos_1287684597868 
Porque en ese paraíso soñado hay que:

1. Llevar la licencia de manejo en una bolsita y guardarla en la maleta del carro

2. Portar una sola tarjeta de crédito o débito y con el menor límite posible (para tener que entregar en caso de asalto).

3. No portar tarjetas de presentación ni fotografías de familiares en la cartera.

4. No mostrar en la calle el teléfono celular.

5. Si suena el celular y vamos caminando por la calle, debemos pegarnos a la pared, observar hacia ambos lados, contestar y pedir a la persona que llama que llame después.

6. Vestir en forma modesta cuando sale a dar vueltas y mandados.

7. Observar siempre manos y ojos de cualquier extraño que camine hacia nosotros, si trae las manos en las bolsas posiblemente traiga un arma.

8. En un estacionamiento o en la calle, no apuntar con el control que abre el auto a más de 50 centímetros del vehículo, pues alguien puede estar observándonos.

9. En caso inevitable de ser asaltados mientras abrimos el carro levantar las manos, ver hacia abajo (nunca ver de frente al asaltante) y escuchar lo que nos demanda: Las alternativas en esta ocasión son:
· No permitir que nos suba al carro, negociando: llévate el auto, mi dinero, cartera, etc. (98% de las personas que son subidas al auto mueren).
· Repetirle siempre 'tranquilo, haré lo que me dices' por ejemplo: 'tengo mi cartera en el bolsillo derecho y la voy a sacar'.
· En caso de que insista en subirlos al carro, fingir un desmayo o un ataque de asma (tal vez les dé una o dos patadas, pero no intentará cargarlos, lo más seguro es que se suba al carro y se vaya).

10. Cuidarse de los limpiavidrios y no permitirles que se suban al borde (casi siempre están observando que traemos).

11. Dejar un metro de distancia del auto de enfrente por si es necesario chocarlo para que se baje y frustre el asalto.

Así que partiendo de ahí, pagina 17, imaginemos como será el resto. Para los masoquistas les dejo el link

La democracia es con votos…?

25 abril 2010

El domingo 30 de mayo pienso levantarme tarde, desayunar y ver televisión. No pienso salir a votar. Por mi que el país siga derrumbándose.

Porque, pregunto yo, para que votar? por el que sea, pero por que votar? si al final de la jornada y cuando los testigos toman nota de los resultados de cada mesa te das cuenta que tu voto no esta, que tu voto no aparece. Que por mas que que hayas hecho presencia en la zona de votación no existes para nadie. Solo existen los que voten por los de turno, por los que están en la fila. Lo demás son escarceos democráticos o subliminales para creer que hay posibilidad de una mejor sociedad. Virtual o real? No se. Ponte las gafas a ver que ves.  

Hoy cuando se publica este post hace ya mas de un mes que se votaron por los escaños pal congreso y aun no sabemos quienes quedaron. Todavía, muy a pesar que ese 14 de marzo se cerraron las urnas a las 4 de la tarde, se sigue votando. Aun le aparecen votos a los gamonales, a los ahogados, a los sindicados y a los condenados. Tu  voto, si acaso votaste ha sufrido un periplo de marca mayor. Pide copia del famoso E-10 correspondiente a tu mesa y veras por quien votaste.

Así que como dijo mi madre ese día, que presenten la hoja de vida CV que llaman ahora y una cumbre de notables elija al que crea que nos debe regir y san se acabo. Porqué para que votos si no hay democracia?

El domingo 30 de mayo pienso levantarme tarde, desayunar y ver televisión. No pienso salir a votar. Por mi que el país siga derrumbándose.

Porque, pregunto yo, para que votar? por el que sea, pero por que votar? si al final de la jornada y cuando los testigos toman nota de los resultados de cada mesa te das cuenta que tu voto no esta, que tu voto no aparece. Que por mas que que hayas hecho presencia en la zona de votación no existes para nadie. Solo existen los que voten por los de turno, por los que están en la fila. Lo demás son escarceos democráticos o subliminales para creer que hay posibilidad de una mejor sociedad. Virtual o real? No se. Ponte las gafas a ver que ves.  

Hoy cuando se publica este post hace ya mas de un mes que se votaron por los escaños pal congreso y aun no sabemos quienes quedaron. Todavía, muy a pesar que ese 14 de marzo se cerraron las urnas a las 4 de la tarde, se sigue votando. Aun le aparecen votos a los gamonales, a los ahogados, a los sindicados y a los condenados. Tu  voto, si acaso votaste ha sufrido un periplo de marca mayor. Pide copia del famoso E-10 correspondiente a tu mesa y veras por quien votaste.

Así que como dijo mi madre ese día, que presenten la hoja de vida CV que llaman ahora y una cumbre de notables elija al que crea que nos debe regir y san se acabo. Porqué para que votos si no hay democracia?

Viva el 9%

10 enero 2010

Sinceramente, que hicimos para merecernos los dirigentes que tenemos? Esos, que ya no se maduran con periódicos sino con numeritos amañados a las circunstancias. Gobernantes de mayor popularidad que no han logrado satisfacer las necesidades mínimas de sus dirigidos.

Cuanta inseguridad vivimos a diario y el comandante mostrándonos resultados de estadísticas donde ha disminuido el robo de celulares en 1/2 celular y el de motos en 2 llantas. Hospitales como el CARI al borde del cierre, saqueados por la clase dirigente, mientras se reactivan los centros de salud. Planes de educación sujetos a la creación de los llamados megacolegios – llamados así para que no se confundan con los colegios privados - mientras las aulas existentes se caen a pedazos.

Y aunque a mi nunca me han encuestado los señores de Gallup me siento feliz siendo parte de ese resto, ese 9% que no cree en los cuentos del gallo capón.

Viva el 9%

Sinceramente, que hicimos para merecernos los dirigentes que tenemos? Esos, que ya no se maduran con periódicos sino con numeritos amañados a las circunstancias. Gobernantes de mayor popularidad que no han logrado satisfacer las necesidades mínimas de sus dirigidos.

Cuanta inseguridad vivimos a diario y el comandante mostrándonos resultados de estadísticas donde ha disminuido el robo de celulares en 1/2 celular y el de motos en 2 llantas. Hospitales como el CARI al borde del cierre, saqueados por la clase dirigente, mientras se reactivan los centros de salud. Planes de educación sujetos a la creación de los llamados megacolegios – llamados así para que no se confundan con los colegios privados - mientras las aulas existentes se caen a pedazos.

Y aunque a mi nunca me han encuestado los señores de Gallup me siento feliz siendo parte de ese resto, ese 9% que no cree en los cuentos del gallo capón.

2 libros por cabeza

19 septiembre 2008

El que sabe leer lee hasta en el oscuro. Así terminaba un chiste de mi madre acerca de una persona que no sabía leer y tenía el periódico al revés. Traigo esto a colación pues hace rato me ronda en la cabeza eso de los porcentajes de lectura de una región o país.

Que es leer? Leer es tomar algo escrito en cualquier soporte y descifrarlo de acuerdo al código aprendido. Pero hoy en día solo vale como leído lo que venden las librerías.

No marca en esos porcentajes que nos embuten los estadísticos la leída de prensa, las novelitas de Marcial de la Fuente, los paquitos, las revistas light y las no tan light. Los recibos – ahora los llaman facturas – de la luz o el agua o el teléfono. Nada de eso vale.

imagensolaO sea que si has decidido releerte toda tu biblioteca eso no marca en las estadísticas, tiene que ser algo que haya pasado su código de barras por el scanner de la registradora y hay sido debitado su valor de tu billetera y eso es algo que con la crisis de los hogares hoy en día esta como que difícil. Seguiremos con nuestros 4 libros por persona hasta quien sabe cuando.

Porque tampoco vale que leas online o en línea que dicen. La leída de los mail, los relatos porno, las cadenas de oración y los informes empresariales. Nada, eso no se vale.

Tienes que comprar algo que tenga en su titulo palabras como queso, vaca, Coelho, tesoro, etc. Tampoco marcan la releida de las revistas en la peluquería mientras esperas el turno o la miqueada de las mismas en la fila del supermercado.

O sea que los textos soportados en papiros y tejas de barro no son libros para leer – pobres antiguos – ni tampoco si compraste un ebook readers como el Amazon Kindle. Que opinas?

2 libros por cabeza

El que sabe leer lee hasta en el oscuro. Así terminaba un chiste de mi madre acerca de una persona que no sabía leer y tenía el periódico al revés. Traigo esto a colación pues hace rato me ronda en la cabeza eso de los porcentajes de lectura de una región o país.

Que es leer? Leer es tomar algo escrito en cualquier soporte y descifrarlo de acuerdo al código aprendido. Pero hoy en día solo vale como leído lo que venden las librerías.

No marca en esos porcentajes que nos embuten los estadísticos la leída de prensa, las novelitas de Marcial de la Fuente, los paquitos, las revistas light y las no tan light. Los recibos – ahora los llaman facturas – de la luz o el agua o el teléfono. Nada de eso vale.

imagensolaO sea que si has decidido releerte toda tu biblioteca eso no marca en las estadísticas, tiene que ser algo que haya pasado su código de barras por el scanner de la registradora y hay sido debitado su valor de tu billetera y eso es algo que con la crisis de los hogares hoy en día esta como que difícil. Seguiremos con nuestros 4 libros por persona hasta quien sabe cuando.

Porque tampoco vale que leas online o en línea que dicen. La leída de los mail, los relatos porno, las cadenas de oración y los informes empresariales. Nada, eso no se vale.

Tienes que comprar algo que tenga en su titulo palabras como queso, vaca, Coelho, tesoro, etc. Tampoco marcan la releida de las revistas en la peluquería mientras esperas el turno o la miqueada de las mismas en la fila del supermercado.

O sea que los textos soportados en papiros y tejas de barro no son libros para leer – pobres antiguos – ni tampoco si compraste un ebook readers como el Amazon Kindle. Que opinas?

Sancochos de tienda

01 septiembre 2008

Sancocho de tienda es ese tentempié como lo llamaría Alfredo De la Espriella, esa combinación de bolsillo y hambre que no permite grandes banquetes pero si algo rápido para engañar el estomago – y de verdad se engaña? – por eso hoy te pregunto: Cuál es tu sancocho de tienda preferido?


* Paquetes de migas: Esos que dizque contienen papas y nachos y otras vainas que por su mala manipulación termina uno lamiendo migajas

Sancochos de tienda

Sancocho de tienda es ese tentempié como lo llamaría Alfredo De la Espriella, esa combinación de bolsillo y hambre que no permite grandes banquetes pero si algo rápido para engañar el estomago – y de verdad se engaña? – por eso hoy te pregunto: Cuál es tu sancocho de tienda preferido?


* Paquetes de migas: Esos que dizque contienen papas y nachos y otras vainas que por su mala manipulación termina uno lamiendo migajas

¿Ironías de la vida?

02 julio 2008

El Espectador/Colombia, de nuevo el tercer país más feliz

La libertad se erige como el principal motivo de felicidad mundial, y la democratización y la tolerancia creciente tienen más impacto que el crecimiento económico.

Leer más: Colombia, de nuevo el tercer país más feliz

Tu qué crees?

¿Ironías de la vida?

El Espectador/Colombia, de nuevo el tercer país más feliz

La libertad se erige como el principal motivo de felicidad mundial, y la democratización y la tolerancia creciente tienen más impacto que el crecimiento económico.

Leer más: Colombia, de nuevo el tercer país más feliz

Tu qué crees?

No darás falso testimonio...II

28 junio 2008

Adenda es un palabra que aprendí en esto de vagar por la red. Significa añadir algo a algo; mas claro imposible!. Después de leer la columna de Daniel Samper Pizano recordé algunos episodios y notas que ampliaran el recorderis de lo allí planteado.

Cuando las mentiras o componendas no sirven a los ideales de nuestro gobierno y descubren alguna fisura que podría poner a pensar al pueblo, ZAS!! se cranea algo. Recordemos el enfrentamiento con el director del DANE por la cifras ‘reales’ que presento en un informe; fue destituido, otros dicen que el renuncio y como por arte de magia – acto que se repetirá en otros momentos – las cifras tomaron los niveles que el gobierno pretendía.

Recordemos también cuando mingobierno grito a pleno pulmón que ya no existía una sola mata de coca en el país muy a pesar que estos cultivos van en crescendo hasta llegar al informe de la ONU que no fue del agrado del Gobierno por lo que tomo cartas y terminó el contrato con esta entidad y firmo con otra que a lo mejor se dejara manipular y mostrara las cifras que el gobierno quiere mostrar. Vaina de las matemáticas a pesar de ser tan puras aquí en este país del sagrado corazón también son putas.

En el mes de septiembre de 2007 el periódico oficial publico una nota donde se proclamaba que la pobreza se había reducido 4 puntos.


Hoy la historia se sigue aplicando. Somos oficialmente menos miserables, menos pobres a pesar que los indicadores reales no se mueven, al contrario. Inclusive el menú diario, los uno o dos golpes con que mitigabamos el hambre hoy es comida de ricos. ¿Quien puede pagar arroz, papa o maíz a los precios exorbitantes de hoy? Ya el arroz al Vaticano no hace parte de nuestra dieta. Puro guineo verde sancochao con agua bendita.

Apartes de la columna:

Hace poco se repitió la maniobra, según quedó al descubierto en entrevista de Yamid Amat con Héctor Maldonado, director del Dane. Ante el aumento de las cifras de desempleo, la oficina estatal de estadísticas inició en noviembre un nuevo sistema de cálculos que -proclamó Maldonado- "mejora varios elementos". El mes próximo sabremos en qué consistió esa mejoría. Debe de ser muy satisfactoria a ojos del Gobierno, pues ya se anuncia que también cambiará la tasación de la canasta familiar.

A lo mejor, la maquinita que disminuye el número de pobres y mermará el de cocales es la misma que cuenta el asesinato de sindicalistas. (...)

Es posible que pronto apliquen la maquinita para bajar el número de desplazados, que va por los 3,5 millones, y subir el de deforestación provocada por cultivos ilícitos en los parques nacionales, inferior a la calculada. Descubierto el truco, sólo es cuestión de aplicarlo. ¿Quién compra sofás?

Véndese sofá. Informes: Gobierno de Colombia

Basado en esto puedo afirmar que ese 86% es amañado.

Adenda es un palabra que aprendí en esto de vagar por la red. Significa añadir algo a algo; mas claro imposible!. Después de leer la columna de Daniel Samper Pizano recordé algunos episodios y notas que ampliaran el recorderis de lo allí planteado.

Cuando las mentiras o componendas no sirven a los ideales de nuestro gobierno y descubren alguna fisura que podría poner a pensar al pueblo, ZAS!! se cranea algo. Recordemos el enfrentamiento con el director del DANE por la cifras ‘reales’ que presento en un informe; fue destituido, otros dicen que el renuncio y como por arte de magia – acto que se repetirá en otros momentos – las cifras tomaron los niveles que el gobierno pretendía.

Recordemos también cuando mingobierno grito a pleno pulmón que ya no existía una sola mata de coca en el país muy a pesar que estos cultivos van en crescendo hasta llegar al informe de la ONU que no fue del agrado del Gobierno por lo que tomo cartas y terminó el contrato con esta entidad y firmo con otra que a lo mejor se dejara manipular y mostrara las cifras que el gobierno quiere mostrar. Vaina de las matemáticas a pesar de ser tan puras aquí en este país del sagrado corazón también son putas.

En el mes de septiembre de 2007 el periódico oficial publico una nota donde se proclamaba que la pobreza se había reducido 4 puntos.


Hoy la historia se sigue aplicando. Somos oficialmente menos miserables, menos pobres a pesar que los indicadores reales no se mueven, al contrario. Inclusive el menú diario, los uno o dos golpes con que mitigabamos el hambre hoy es comida de ricos. ¿Quien puede pagar arroz, papa o maíz a los precios exorbitantes de hoy? Ya el arroz al Vaticano no hace parte de nuestra dieta. Puro guineo verde sancochao con agua bendita.

Apartes de la columna:

Hace poco se repitió la maniobra, según quedó al descubierto en entrevista de Yamid Amat con Héctor Maldonado, director del Dane. Ante el aumento de las cifras de desempleo, la oficina estatal de estadísticas inició en noviembre un nuevo sistema de cálculos que -proclamó Maldonado- "mejora varios elementos". El mes próximo sabremos en qué consistió esa mejoría. Debe de ser muy satisfactoria a ojos del Gobierno, pues ya se anuncia que también cambiará la tasación de la canasta familiar.

A lo mejor, la maquinita que disminuye el número de pobres y mermará el de cocales es la misma que cuenta el asesinato de sindicalistas. (...)

Es posible que pronto apliquen la maquinita para bajar el número de desplazados, que va por los 3,5 millones, y subir el de deforestación provocada por cultivos ilícitos en los parques nacionales, inferior a la calculada. Descubierto el truco, sólo es cuestión de aplicarlo. ¿Quién compra sofás?

Véndese sofá. Informes: Gobierno de Colombia

Basado en esto puedo afirmar que ese 86% es amañado.

Top de los peores I

25 febrero 2008

La idea era hacer un top de los funcionarios que más han robado al erario distrital. Pero como fue imposible tener datos exactos de dos de los mas opcionados a pelearse el primer lugar decidimos cambiar y realizar esta encuesta. Por cuestiones de espacio solo colocaremos los cuatro últimos:

Top de los peores I

La idea era hacer un top de los funcionarios que más han robado al erario distrital. Pero como fue imposible tener datos exactos de dos de los mas opcionados a pelearse el primer lugar decidimos cambiar y realizar esta encuesta. Por cuestiones de espacio solo colocaremos los cuatro últimos: