Alguien sabe cuanto le pagan a un asesor de los cacos cacaos que manejan la ciudad? Los escogen por el nivel de balines o solo son corbatas y ya? Su estupidez es proporcional a la cantidad de camisetas lacoste que tengan en el closet o…?

Pregunto esto pues no se justifica que les estén pagando una millonada y no se hayan pillado lo de las licencias para el cambio de lugar del cacareado Centro de Eventos y Convenciones. Hey, había que solicitar Licencia Ambiental, lidiar con fabricas de sulfuros y bisulfuros, emanadoras de potasas, lluvia de polvillo de carbón y falta de un entorno agradable con el elefante que piensan construir.

riverside

De pronto el mas beneficiado seria el desnucadero ese de El Faro que podría cambiar el uso de camas y convertirse en un hostal 5 estrellas. Pero y el resto? Cambiarle las fachadas a Siape y San Salvador es engorroso y prohibirle al man del pico de ahí abajito de la Iglesia que no le suba el meque pues están en convención es como dispendioso a menos que le contraten la amplificación para el centro de eventos.

A la redonda solo hay venta de frías y ya. Pa la comelona habría que ir a Las Flores expuesto a que quedes en mitad de una balacera. Y si en el Barrio Paraíso deciden sumarse al elefante y crear restaurantes y bares hay que caminar mucho pa’llegar y recuerden que la ciudad esta en manos del hampa y pa’cuando terminen el coso ese estará peor.

riverside

Solo me pregunto si a los que les vendieron lo de RIVERSIDE le dijeron en la letra menuda lo de los químicos, el polvo de carbón y “todas esas arandelas ambientales con que quieren detener el progreso” como diría cualquiera de nuestros prohombres.

Y ese espacio ya no hace parte de lo que denominan Area Ramzar? - 
Aja, y que es eso de área RAMSAR?

Uribe Para…

11 marzo 2011

Buena entrevista de @calle13Oficial, "no me arrepiento de ponerme la camisa de Uribe Paramilitar, ahora me entero más y teníamos razón"Fri Mar 11 02:17:05 via Twitter for BlackBerry®

Que mas da si el mensaje tenía una, dos o tres lecturas o uno leía lo que quiere. Marica, si muchos hasta ofendidos se sintieron. Hoy la realia es otra y la madeja comienza a desenredarse.

calle-13

Carnaval pa’todos?

09 marzo 2011

Porque Aquí hay Carnaval para todos. 85 celebraciones en toda la ciudad, escenario múltiple, pa que no te queden dudas. Creías que lo de Carnavalada era la única opción? 

Carnaval 2011. Balance

Que podemos decir si fueron las mismas vainas de todos los años; caso omiso a la tradición, venta de espacios a la T.V. para que promocione sus estrellitas, presentadoras, saltimbanquis, humoristas, presentadores de deportes, y demás.

Y así, en contravía y con el animo de quitar los minipalcos
para que los generales salieran, así va nuestra fiesta

Mucho ‘donde están las mujeres’ ‘una bulla’ levanten la mano las mujeres solteras’ ‘histeria’ y demás frasecitas cutres estereotipadas que ya no se soportan. Divas en declive mostrando su ocaso y divos molestos por la bulla en el carnaval – dicen que C. Vives no terminó su concierto en el Hotel del Prado pues no soportaba que en El Pradito estuviera tanta gente gozándosela sin pagar ni cinco – en fin.

El otro año volverá el mismo sainete. Las mismas vainas mientras los espacios ganados en franca lid terminan saturados porque no hay mas. Procuremos que en cada barrio germine una carnavalada. Una carnavalada sin tanta oficialidad, sin tanta tiza al taco. Solo armada de goce y buen animo que entre todos podemos. 

FestiCarnaval 2012

1. Recuerdan cuando “El Carnaval, su Música y sus Raíces lo hacían al ladito del Estadio Romelio Martinez y era para todos? Lo realizaba el IDC,  luego fue absorbido por la oficialidad – Fundación Carnaval de Barranquilla y su alter ego Carnaval S.A. – armando moña con Electricaribe. Hoy es un recuerdo desdibujado del pocotón de bandas y otros grupos que venían a tocar allí sin tanta representación discográfica. 

2. Este año nació FestiCarnaval; tal vez con la misma intención, lograr aglutinar allí todos los grupos folclóricos, todos esos grupos que llegan a hacer presencia en el carnaval de Barranquilla y que solo en esta época, algunos tienen presencia en la radio.

“Esta es la música de nuestras raíces, la que debemos vender y por eso debemos respetar su espacio”

Creemos que por ser primer año debió ser gratis con el fin de crear publico; Bueno, te lo acepto, no gratis pero se les hubiera ocurrido que con la contraseña del súper promocionado Festival de Orquesta se podía acceder acá y todos bien.

Pero no. Se le promociono poco, dándole nombre propio a quienes lo apoyaron y se impusieron unos precios de boletería demasiado onerosos para un tercer día de Carnaval cuando ya el bolsillo empieza a sentir los estragos de tres días de rumba.

3. Y lo que mas grima da es que se tomo este evento que de salida se sabia que no iba a generar las entradas de un Festival de Orquestas para con sus ingresos solidarizarse con los hermanos del Sur. Jugaron con la doble. Porque esas solidaridad no se tomo del Festival de Orquestas o del alquiler de Palcos o de los permisos a Casetas y Salones de baile?

Es mas ya nadie desea solidarizarse con nadie pues por las notas de prensa se sabe que estas ayudas no están llegando a quienes de verdad las necesitan. Puro plante pa las fotos y ya.

4. Creo que una opción seria unirlo al decaído El Carnaval su Música y sus Raíces y  presentar todo el lunes de Carnaval.

LEER MAS:
Blog.Bolololab.com: Dale Vatio VS. Home Run
EL HERALDO: Muy pocos vieron la novedad del Carnaval
                  En Carnaval, música folclórica, como debe ser

Ay, manito lindo que tiempo aquel

06 marzo 2011

Si men, eran otros tiempos. Pero aja. La ciudad de oportunidades para vivos esta latente, poco le importa la tradición, sus memorias, su imaginario. Nada de eso sirve a la hora del marketing. Este blog se pregunta: Porque esas cacareada tertulia con el barcelones no se hizo después de carnavales? A ver si toda la carreta que tiraron allí, ese conocer de la ruta del carnaval, ese deseo de que este año no será como antes, se cumplía.

Puras promesas pa sali en la foto y saca pecho porque todo fue diferente o mas bien, igual a los últimos años: modelitos, reinitas, presentadoras, divas decadentes, actorcitos de la TV, presentadores deportivos (?) como si no bastara estar compartiendo con ellos toda la cotidianidad, todo el día a día desde nuestros aparatos receptores.

“La declaratoria de la Unesco sirvió para que nos diéramos cuenta que tenemos una joya que hay que preservar y no podemos dejar que la comercialización se haga sin un marketing cultural en el cual tiene que cambiar desde la mentalidad del empresario hasta del que hace la carroza”.

Lo anterior lo manifestó Carla Celia, directora de la Fundación Carnaval de Barranquilla. Y no es chiste.

Sin entrar en detalles el sr Fontalvo a las 7:30 se acerca y me dice: Estamos aquí desde las 12:30 y a esta hora fue que nos dieron la orden de salida. El, con un dejo de rabia me dice confidencialmente, metieron alante el pocotón de mariquitas y viejas esas y nos dejaron de último. Y si sabes de quien hablo? de Alfonso Fontalvo, director de la Danza de Congos, El Torito; ese que este año fue icono y logosimbolo del carnaval; ese, que a su rededor se armaron cualquier cantidad de moñas, – danza orito, baila torito, goza torito - todos lucrándose mientras el allá arrinconado al fondo del ‘cumbiodromo’ añoraba cuando llegaban al Paseo de Bolívar y todos les rendían pleitesía y el Martes se iban a defender su plaza en la otrora Conquista de Carnaval ahí, en la Plaza 7 de Abril hoy conocida como Parque Almendra Tropical y que no queda en el Barrio Abajo.

-o-

Da grima, pena ajena o no se que vaina ver las otrora puestas en escena de nuestra cotidianidad con el humor acido que las caracterizaba las minicarrozas de M. Imitola; hoy son un burdo reflejo de esos años. Alineado a la  oficialidad, (no hay que patear la lonchera) defendiendo empresas un vacile jopo. Deberían de prohibirlas.

-o-

Y tras la cortina verde de la alcaldía de nuestra capital, discutiendo si @AlvaroUribeVel apoya o no a los #verdes y estos sacando pecho de su virginal e incólume moral quieren hacerse los pendejos y salen a gritar que ellos no, que eso del Uribismo no va y que patatin y que patatan, vemos que toda esa catedral de falsedad en que nos mantuvo el régimen del furibe se cae, se derrumba; Ojala haya alguien con los suficientes pantalones y lo llame a puyengue a ver que tiene que decir.

Y los Uribistas esos que lo defendían a capa y espada donde están?

Por algo las universidades gringas no lo aceptaron y le toco arranca pa’las Europas. Esperemos a ver en que termina este sainete que va pa’largo

La #lechuza

01 marzo 2011

En pleno partido de futbol una lechuza que planeaba en la cancha fue alcanzada por  el balón dejándola aturdida; uno de los jugadores se acerco y la movió con el pie a ver si reaccionaba y ardió troya.

Primera pregunta, porque no la llevaron con los veterinarios del zoológico que están acostumbrados y lidian con animales salvajes y la remitieron fue donde unos veterinarios acostumbrados a bañar perros, cortar uñas y peluquear frenchpoddle?

Porque no fue atendida en el mismo estadio y dejada allí en libertad para que ese estrés de cautiverio del que tanto hablan no la terminara matando?

Y si fue el balonazo el que la dejo grogui y lo que hizo este jugador fue ‘moverla’ a ver si reaccionaba, porque tanta alharaca? Si ese señor la patea la desarma de una.

Así que dejémonos de vainas y retomemos la realidad donde la dejamos. Ni la lechuza es mascota del equipo – es solo un inquilino del estadio y que de vez en cuando planea sobre  la cancha cuando los paco-pacos salen de la grama a comérselos – pues según tengo entendido es un tiburón… no, no es la muñeca, es un tiburón y hay vainas mas importantes como para gastarle tinta y bites a esa cuestión. #mamertoStyle

ADENDA. Hay movimientos para hacerle una estatua, una urna con el ave taxidermizada, una danza y letanías; habrá una carroza alusiva y quizás antes que nos demos cuenta un disco con su caso será éxito del carnaval